Inicio > Revistas > Derecho Migratorio Y Extranjeria

Revista de Derecho Migratorio y Extranjería (REDMEX) La Revista de Derecho Migratorio y Extranjería (REDMEX) ofrece análisis jurídico sobre migraciones y extranjería, enfocándose en derechos humanos y actualidad normativa.

Qué te ofrece la Revista de Derecho Migratorio y Extranjería (REDMEX)

La Revista de Derecho Migratorio y Extranjería (REDMEX) tiene el objetivo esencial de orientar la práctica profesional cotidiana y servir de punto de reflexión y de encuentro a cuantas personas actúan en el escenario de las migraciones y la extranjería. Cada número pretende ser el escaparate de la doctrina más reciente y de las colaboraciones más actuales, tratando de recoger los trabajos, las ideas y las noticias más importantes. En su preparación confluyen un destacado número de profesionales y profesores de distintas nacionalidades que vienen dedicando una buena parte de su trabajo profesional e inquietudes intelectuales a este campo del Derecho bajo la perspectiva común de la defensa de los Derechos Humanos y de su universalidad.

La REDMEX contiene artículos doctrinales que abordan los complejos y diversos problemas socio-jurídicos suscitados por las migraciones y los desplazamientos transfronterizos en los diferentes escenarios y orillas regionales e internacionales. Cada año, al menos uno de los números de la Revista, contiene un denominado Dossier sobre un tema concreto de actualidad que merece un más extenso tratamiento y es desarrollado desde una perspectiva teórico-práctica. El apartado jurisprudencial interno, europeo e internacional merece un destacado espacio dentro de la REDMEX, así como la actualidad legislativa internacional y en el ámbito de la Unión Europea. Se complementa la REDMEX con secciones de noticias, bibliográficas y convocatorias de particular interés.

Su publicación cuatrimestral en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director: Pascual Aguelo Navarro (Abogado. Presidente de la Subcomisión de Extranjería del CGAE desde su creación en 2002 a 2016. Director del Aula de Estudios Migratorios “Ángel G. Chueca”)

Directora Adjunta: Pilar Charro Baena (Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos)

Secretario: Luis Ángel Triguero Martínez (Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Instituto de Migraciones. Universidad de Granada)

Miembros del consejo

Eliseo Aja Fernández (Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Barcelona)

Pilar Charro Baena (Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos)

Luis Fernández Arévalo (Fiscal Jefe Provincial de Sevilla)

Javier Galparsoro García (Abogado del Ilustre Colegio de Vizcaya)

Juan L. Ibarra Robles (Magistrado. Ex-Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco)

Javier de Lucas Martín (Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Valencia)

José Luis Monereo Pérez (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada)

José Luis Rodríguez Candela (Abogado del Ilustre Colegio de Málaga)

Eduard Sagarra i Trias (Abogado del Ilustre Colegio de Barcelona)

Francisco Solans Puyuelo (Abogado del Ilustre Colegio de Valencia)

María Luisa Trinidad García (Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. Universidad de Almería)

César Tolosa Tribiño (Presidente de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo)

Elena Zabalo Escudero (Catedrática de Derecho Internacional Privado. Universidad de Zaragoza)

Fernando Mariño Menéndez (Catedrático de Derecho Internacional Público. Universidad Carlos III)

Marcelo Belgrano Ledesma (Abogado del Ilustre Colegio de Madrid)

Ricard Zapata-Barrero (Profesor Titular de Ciencia Política. Universidad Pompeu Fabra)

Karen Musalo (Abogada y profesora del Hastings College of the Law University of California, USA)

Vladimir E. Núñez Herrera (Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia)

Comité Evaluador

Rafael Rodero Frías (Magistrado-Juez titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 3 de Granada)

Natividad Plasencia (Fiscal Delegada de Extranjería de Sevilla)

Susana Garcia-Baquero Borrell (Fiscal Delegada de Extranjería de Vigo)

Isabel Gómez Reyes (Abogada ICA Alicante. Vocal de la Subcomisión de Protección Internacional y Extranjería CGAE)

Ana María Uría (Abogada ICA Cantabria. Vocal de la Subcomisión de Protección Internacional y Extranjería CGAE)

Antonio Zapata (Abogado, ICA Melilla)

Sergio Salinas Alcega (Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Zaragoza acreditado a cátedra)

Pilar Diago Diago (Catedrática Derecho Internacional Privado. Universidad de Zaragoza)

José Antonio Fernández Avilés (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada)

Ferrán Camas Roda (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Gerona)

Antonio Robles Egea (Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. Universidad de Granada)

María Rosaría Mauro (Profesoressa Ordinaria Diritto Internazionale Dipartimento Giuridico. Università degli Studi del Molise, Italia)

Abel De Manuele (Abogado y profesor asociado de Derecho de la Universidad del Litoral, Argentina)

Xiomara Cecilia Balanta Moreno (Magistrada Jurisdicción Especial para la Paz, Colombia)

Índice

Editorial

  • Comentario doctrinal sobre un tema de actualidad.

Artículos

  • Autores de diferentes nacionalidades abordan cuestiones de interés nacional, internacional y de Derecho Comparado sobre el Derecho Migratorio.

Estudio desde las dos orillas

  • Artículos doctrinales que versan sobre aspectos de la extranjería y el derecho Migratorio desde una perspectiva más internacional.

Dossier

  • Monográfico sobre una cuestión actual.

Jurisprudencia

  • A través de un índice analítico se ofrece la selección y análisis de las resoluciones más destacadas, dictadas por tribunales nacionales, europeos e internacionales.

Crónica legislativa

  • Normativa de reciente publicación, tanto de fuentes nacionales, internacionales como de la Unión Europea.

Novedades editoriales

  • Normativa de reciente publicación, tanto de fuentes nacionales, internacionales como de la Unión Europea.